Mi primer campaña en Facebook

Si sabes algo de marketing o te interesa saber, creo que la parte mas interesante hoy en día es sobre las redes sociales. Aunque las redes sociales pueden resultar muy provechosas, también son peligrosas y hay que tenerles cierto respeto.
El día de hoy hablaremos de una plataforma muy conocida y a la misma ves muy desconocida, ya que, Facebook aparte de conectarte con gente y mostrar memes, también es una poderosa herramienta de marketing.
¿Como se empieza una campaña en Facebook?
Lo primero que tienes que saber es que crear una campaña no es del otro mundo, de hecho es bastante sencillo cuando le pierdes el miedo, y si leíste bien: el miedo siempre va a ser tu mas grande barrera a la hora de crear tu primer campaña.
Nadie nace sabiendo que hacer, se tiene que experimentar, intentar y muchas de las veces también se tiene que fallar, solo de esa forma aprenderás e iras generando experiencia, no existe otra manera mas que intentandolo.
Primeros pasos
1.- ¿Donde se configuran las campañas?
Después de tener una Fanpage, es hora de iniciar a configurar tu primera campaña. Normalmente todos piensan que la forma de hacerlo es a través del sitio de Facebook y dan click en el botón «promocionar» que aparece en las publicaciones o simplemente en la misma página



Lo ideal es entrar en la página de Facebook anuncios, o Facebook para empresas (es como lo puedes encontrar en Google). La diferencia aquí es que podrás acceder de lleno en tu segmentación, que es un punto que explicaré a continuación



2.- Escoger qué tipo de anuncio necesitas
Esta parte es primordial, es muy importante saber qué quieres lograr en tu campaña, en cualquier medio medio que utilices debe existir un plan, aunque no seas mercadologo o experto en marketing tienes que tienes una vaga idea de que vas a lograr con tu anuncio o más bien tu campaña en Facebook.



3.- Segmentar a tu público
Aquí es donde debes tener tu concentración al máximo, en esta parte es cuando te das cuenta que tan bien conoces a tus clientes o qué tanto no los conoces.
Facebook a través de su algoritmo te da ciertas métricas para escoger a qué tipo de personas va a ser dirigido tu anuncio o campaña, en esto Facebook no es muy estricto, al contrario de esto Facebook nos facilita mucho la tarea.



Este formato ayuda a ser muy específicos en nuestras campañas, el pequeño medidor que ves a tu derecha te indicará lo accesible o no accesible que Facebook pronostica para tu campaña. El punto ideal es la de color verde.
Como ves la segmentación no es tan complicada y se vuelve más sencilla con la práctica, y también si conoces bien a tu cliente potencial. Yo recomiendo que si eres un principiante y no sabes nada de tu cliente potencial, hagas una campaña dirigida a un público amplio y al paso del tiempo podrás ser más especifico a la hora de segmentar.
Incluso a los que sienten que conocen perfectamente a su público les recomiendo esto, ya que muchas veces hacer estas prácticas nos amplían nuestro entendimiento de el cliente potencial.
Asignar presupuestos y horarios
La parte más difícil para los principiantes llega acá, cuando es la hora de poner dinero ya sea tuyo o de algún cliente. No tengas miedo, se realista y mide todos tus resultados esto ayudará a obtener datos muy importantes.



Designa horarios en los que la gente pueda estar conectada y también cuando haya personas que puedan atender a estos posibles clientes (si tu campaña va de contestar mensaje o llamadas) y tienes que administrar bien tus presupuestos no querrás llevarte una sorpresa al final del mes.
Consejos finales
Espero haber sido de ayuda y poder aclarar tus dudas a la hora de realizar tu primer campaña de Facebook, ten claro que no hay campaña que no funciona de cualquier campaña que realices obtendrás datos y esos datos son resultados, entonces no puedes fracasar (a menos que no lo intentes).